PLANIFICACION DE CLASE (TIC)
PROFESORA: Luz Eliana Alvarez Millañir.
SUBSECTOR DE APRENDIZAJE: EDUCACION MATEMÁTICA.
NIVEL: NB1 (1º Básico).
NOMBRE: FORMAS Y ESPACIO
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Asocian formas geométricas de una, dos y tres dimensiones con objetos presentes en el entorno, las nombran y reconocen en ellas elementos curvos, rectos o planos que las conforman.
INDICADORES:
Nombran formas geométricas de una dimensión (líneas rectas y curvas), de dos dimensiones (cuadrados, rectángulos, triángulos, círculos) y de tres dimensiones (cubos, prismas, cilindros, conos, esferas).
UNIDAD: "NUESTRO MUNDO GEOMÉTRICO"
CONTENIDOS:
Asociación entre objetos del entorno y formas geométricas (líneas curvas y rectas, cuadrados, rectángulos, triángulos, círculos, cubos, prismas rectos, cilindros y esferas), utilizando los nombres geométricos correspondientes.
• Número de dimensiones de las formas geométricas: distinción entre líneas (una dimensión), figuras planas (dos dimensiones) y cuerpos (tres dimensiones).
COMPETENCIAS TIC DEL ALUMNO (A):
* Respeta normas básicas del cuidado y uso de los recursos tic.
* Manejo óptimo y adecuado del mouse.
* Manejo óptimo y adecuado del teclado.
DESCRIPCION DE LA PROPUESTA:
1. La profesora da a conocer a los niños el objetivo de la clase por medio de una actividad didáctica de manipulación de los cuerpos geométricos en madera.
2. En la sala de recursos informáticos, la profesora expone a través de data show figuras y cuerpos geométricos con el fin de establecer las diferencias existentes entre ambas presentaciones geométricas.
3. Utilizando el Mouse y teclado, los niños realizan una primera actividad de reconocimiento de cuerpos geométricos relacionándolos con objetos del entorno.
( unen utilizando líneas, cuerpos geométricos con objetos reales . Por ejemplo: prisma con una caja de zapatos, pirámide con las pirámides de Egipto, entre otros. 4. En una segunda actividad, identifican figuras y cuerpos geométricos y digitan sus nombres en espacios dados.
5. En Programa Paint dibujan las cuatro figuras geométricas básicas y las colorean con colores distintos utilizando las herramientas disponibles para ello.
6. Utilizando redes, recortan, pegan y arman cuerpos geométricos: cubo, prisma, pirámide y esfera.
SECUENCIA DE LA CLASE:
INICIO: Activación.
1. Los niñ@s escuchan atentamente los objetivos de la clase y las actividades
que deben realizar.
2. Observan la ilustración inicial y, mediante comentarios predicen el contenido
DESARROLLO:
3. En la sala de recursos, observan y comentan las diferencias entre figuras y cuerpos geométricos presentados en data.
4. Clasifican en forma oral, cuerpos geométricos presentados señalando si son poliedros o cuerpos redondos.
5. Sentados en parejas, utilizando el mouse, relacionan elementos del entorno presentado con los cuerpos geométricos. Por ejemplo, las pirámides de Egipto con una pirámide de base cuadrada.
6. Realizan comentarios y retroalimentación dirigidos por la profesora sobre la actividad realizada.
7. Identifican figuras y cuerpos geométricos digitando sus nombres en espacios dados.
CIERRE:
8. Dibujan cuadrado, triángulo, rectángulo y circulo utilizando el programa Paint y las herramientas que éste posee.
9. Exponen en el rincón matemático sus creaciones.
10. Arman redes geométricas (En hora de Educación Tecnológica.
EVALUACION:
A. A través de una pauta de observación se evaluarán los siguientes aspectos:
1. Participación activa durante la clase.
2. Respeto de turnos para hablar.
3. Manejo óptimo del mouse y el teclado.
4. Manejo adecuado de las herramientas y programa paint.
5. Autoevaluación sobre el desarrollo de las actividades.
6. Cuidado de los recursos tic.
B. Evaluación Sumativa Acumulativa: A través de ésta se evaluarán:
1. Diferenciar entre figura y cuerpo geométrico de acuerdo a sus características.
2. Relacionar elementos del entorno con figuras geométricas teniendo claras las diferencias y nombres.
3. Identificar cuerpos redondos y poliedros.
INSTRUCCIONES:
Los niñ@s deberán:
1. Escuchar atentamente las instrucciones del trabajo a realizar.
2. Respetar turnos para hablar.
3. Trabajar en forma ordenada.
4. La profesora muestra la planificación y recursos a utilizar en la clase al Jefe
de UTP, de esta forma se validará la estrategia de aprendizaje a utilizar.
FUNDAMENTACION DE LA INCORPORACION DEL RECURSO TIC EN AULA
METODOLOGIA:
Reconocimiento de figuras y cuerpos geométricos mediante La realización de actividades tales como: Juego interactivo de relación entre cuerpo
Geométrico y elementos del entorno, competición de espacios por medio de la
Digitación donde se alternan el uso del mouse y el teclado. Uso del programa Paint
para dibujar y pintar figuras geométricas básicas.
idar los recursos TIC.
HERRAMIENTAS:
Programa Power Point para presentación.
Programa Paint.
Juego interactivo.
Guía didáctica de geometría 1º Básico.
RECURSOS:
Programa Paint.
CPU.
Teclado.
mouse
data show.
Telón.
PLANIFICACION "¡NUESTRO MUNDO ES GEOMETRICO!"
domingo, 4 de enero de 2009
Publicado por "TIA LUZ PRIMER CICLO" en 11:43 0 comentarios
EVIDENCIA CLASE TIC "NUESTRO MUNDO GEOMETRICO"
Publicado por "TIA LUZ PRIMER CICLO" en 10:37 2 comentarios
LAS FOTOGRAFIAS PRESENTAN DIVERSAS SITUACIONES EN LAS QUE EL NIÑO POR MEDIO DEL RECURSO INFORMATICO LOGRA UN ACERCAMIENTO CONCRETO AL MUNDO GEOMETRICO QUE LO RODEA.
A PARTIR DE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES EN LAS QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS COMBINAN LAS HABILIDADES DE MANIPULAR Y UTILIZAR EL RECURSO INFORMATICO LOGRAN ESTABLECER DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DESDE LA LINEA HASTA LA ELABORACIÓN DE CUERPOS GEOMETRICOS.
SIN DUDA ALGUNA EL USO DE ALGUNOS DE LOS PROGRAMAS COMO ES EL PAINT FUERON DE GRAN MOTIVACION Y AYUDA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA CLASE ENTRETENIDA, PARTICIPATIVA Y SOBRE TODO DE VARIADOS APRENDIZAJES.
Publicado por "TIA LUZ PRIMER CICLO" en 9:50 0 comentarios
"OPERACIONES ARITMETICAS"
sábado, 22 de noviembre de 2008
Estimados:
Para bajar este archivo presione aqui
Publicado por "TIA LUZ PRIMER CICLO" en 8:37 0 comentarios
OBJETIVOS DEL ÁREA DE LA GEOMETRIA PARA PRIMERO Y SEGUNDO AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA (NB1).
martes, 4 de noviembre de 2008
Este blog está dedicado al estudio de las nociones básicas de Geometría orientado a docentes y niños de Primer y Segundo Año de Enseñanza Básica.
Está enfocado a los siguientes objetivos fundamentales:
. Reconocer la existencia de una diversidad de formas en los objetos del entorno
y representar algunas de ellas de manera simplificada mediante objetos
geométricos, que pueden ser curvos o rectos, de una dimensión (líneas), de
dos dimensiones (figuras planas) o de tres dimensiones (cuerpos geométricos).
• Identificar y comparar cuadrados, triángulos, rectángulos, cubos y prismas
rectos, manejando un lenguaje geométrico básico.
Publicado por "TIA LUZ PRIMER CICLO" en 22:00 0 comentarios
Etiquetas: geometria
GEOMETRIA PARA EL PRIMER CICLO BASICO NB1.
Estimados colegas y, queridos niños:
La siguiente guía de geometría, tiene por objetivo desarrollar, de manera interactiva, diversas actividades destinadas a fortalecer los conocimientos que ya se tienen sobre esta área de las matemáticas y, a través de éstas, desarrollar y fortalecer las habilidades para manejar y ejecutar diversas tareas que llevarán a niños y niñas de primer y segundo año de enseñanza básica, a tener un acercamiento real a la geometria.
Publicado por "TIA LUZ PRIMER CICLO" en 21:50 0 comentarios
Etiquetas: geometria